Análisis Info Análisis

Tendencias

Juguetes conectados, un cambio de mentalidad

Oriol Cortés - LICENCIAS Actualdiad03/12/2018

El crecimiento de los juguetes y juegos conectados puede cambiar la manera de relacionarnos con el licensing y la tecnología, brindando nuevas oportunidades a las marcas.

Imagen

Está previsto que el segmento de juegos y juguetes conectados crezca un 200% en los próximos 5 años, hasta alcanzar los 18.000 millones de valor en hardware y software en 2023. Durante este mismo periodo, los profesionales que trabajan en el segmento también esperan que el consumidor invierta más dinero en los juguetes con los que juegan, y apuntan que los avances continuados en el sector de la tecnología para los más pequeños acabará cambiando la manera tanto del mismo consumidor, como de las marcas.

En este sentido, Ben Drury, CEO y fundador de la start-up de tecnología inteligente Yoto, defiende que la evolución del ‘juego conectado’ acabará cambiando la manera en la que las marcas pueden aprovechar el licensing en los hogares, a la vez que la tecnología estará cada vez más presente en nuestros hogares. De hecho, ya existen diferentes ejemplos de grandes empresas que han presentado productos para disfrutar de una ‘casa conectada’ (Alexa de Amazon o Google Home), y el sector del juguete parece que no quiere quedarse atrás.

La conexión con el contenido

Precisamente en Yoto han desarrollado un nuevo juguete que aplica la idea de ‘casa conectada’. Se trata de un altavoz que permite a los niños y niñas escuchar música, libros, radio o aprender, escogiendo ellos mismos las cartas con el contenido que prefieren, y solo tienen que insertarlas en el juguete. “La ‘casa conectada’ ha llegado para quedarse y cada vez nos alejaremos más de los juguetes de plástico y nos acercaremos a dispositivos inteligentes capaces de actualizarse y cambiar con el tiempo”, señala Ben Drury.

No obstante, la seguridad continúa siendo un aspecto a tener en cuenta cuando se desarrollan juguetes conectados, y al consumidor le preocupa mucho su privacidad. Desde Yoto, a pesar de ser conscientes de que se trata de una preocupación real y de reconocer la importancia de tener en cuenta la seguridad a la hora de desarrollar juguetes electrónicos e inteligentes, defienden que “la tecnología inteligente bien desarrollada tiene un potencial muy grande para apoyar el aprendizaje, el juego y la diversión en casa”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Licencias

    29/04/2025

Suscribirse

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS