Las licencias para el target juvenil/adulto siguen ganando cuota de mercado
La identificación del consumidor con los valores que transmiten y la nostalgia por personajes que los trasladan a recuerdos mejores son algunos aspectos que explican la evolución del segmento.

El segmento de licencias para el target juvenil/adulto está experimentando un crecimiento en los últimos años, impulsado principalmente por los nuevos hábitos de consumo de contenidos y las nuevas plataformas de streaming, que acercan estas propiedades a un consumidor al que le sería más difícil acceder a ellas en unas circunstancias diferentes.
El target adulto, un target interesante
Ya venimos advirtiendo en los últimos años el crecimiento del segmento de las licencias dirigidas al público juvenil y adulto, que a pesar de representar todavía un porcentaje inferior al de las propiedades infantiles, muestran un crecimiento estable y continuado, incluso en este año marcado por la pandemia. “Hoy en día existe una mayor cultura fan por las propiedades y las series, y esto lo convierte en un segmento con mucho potencial tanto en el canal online como en las tiendas físicas especializadas”, destaca Óscar Cuesta, manager de retail sails de DISNEY, que añade además que “este segmento cuenta con un público más generalista al que se puede llegar a través de más categorías de producto”. Por su parte, Laura García señala que “la licencia tiene mucha vida para el target juvenil/adulto, un target que permite trabajar productos de manera más atractiva y con más calidad, debido a su superior poder adquisitivo y su mayor nivel de exigencia”. A todo ello, Jordi Brugués, product manager de SD DISTRIBUCIONES, añade que “obviendo la situación actual provocada por el Covid, estamos viendo un cambio importante en el segmento, con cada vez menos novedades y el auge de las propiedades clásicas”.
La tendencia se mantiene positiva
En líneas generales, los profesionales coinciden en destacar la evolución positiva del segmento, “destacamos el crecimiento en los últimos años de la presencia de licencias para el público kidult, tanto nuevas como clásicas”, apunta Luisa Llorens, manager consumer products Iberia de MATTEL BRANDS, a lo que Arancha Ferreiro, gerente de licencias de MOVISTAR+ añade que “el mercado juvenil/Adulto de licencias sigue evolucionando de manera estable, con nuevos lanzamientos que permiten atraer a la audiencia”. También desde UNIVERSAL, Ramón de Meer, head of hardlines & FMCG, señala que se trata de un “segmento en crecimiento que se refuerza siguiendo la tendencia de los últimos años, con más fabricantes que están descubriendo el potencial de este segmento y lo hacen crecer con nuevos productos más allá de la moda”, y David Recasens, licensing director de EDEBÉ LICENSING, comenta que “pese a tener un peso inferior que las propiedades infantiles, va creciendo el porcentaje de interés por parte de potenciales clientes”. Los licenciatarios también destacan la evolución positiva del segmento, y en esta línea José Francisco Cerdá, marketing director de ARTESANÍA CERDÁ, comenta que “a pesar de un último año complicado, en los dos últimos años se mantiene una tendencia positiva, creciendo y afianzándose como un segmento relevante y en auge”, mientras que Almudena Cerezo, directora general de CYP BRANDS afirma que “el segmento ha crecido considerablemente en los últimos años”, y Lucy Salisbury, licensing manager de FUNKO apunta que “a pesar del Covid, el comportamiento del segmento en los últimos años está siendo positivo”. También en esta línea, Felisberto Martinho, CEO de SUN CITY, destaca que “la búsqueda de productos licenciados en este segmento está creciendo, aunque con la pandemia se ha visto un poco afectada”.